MACHINA: QUÉ ES
Machina surge en 2025 como un proyecto para la difusión de narrativa ficcional contemporánea. Buscamos acercar la literatura a nuevos públicos a través de formatos que combinen actuación e instalaciones multimediales.
Objetivo educativo y cultural
Machina tiene una misión clara: democratizar el acceso a la narrativa contemporánea, especialmente para quienes no suelen acercarse a eventos literarios tradicionales. Creamos una experiencia donde cada asistente puede encontrar su propio camino de entrada a los textos, ya sea a través de la actuación, las instalaciones o la lectura.
¿Qué diferencia a Machina?
Punto medio entre narración y actuación: Los textos toman forma a través de lecturas dramatizadas que encuentran el equilibrio entre interpretación y fidelidad al original.
Espacios intervenidos: No te quedás sentado en una silla. Te movés entre instalaciones multimediales que expanden los textos hacia nuevas dimensiones.
Curación específica: Cada evento incluye a un autor homenajeado, dos contemporáneos destacados y una voz emergente seleccionada por convocatoria.
Experiencia completa: Desde que entrás hasta que te vas, cada elemento está pensado para transformar tu relación con la narrativa.
El 20 de junio presentamos:
"La loca y el relato del crimen" de Ricardo Piglia
"Mujeres desesperadas" de Samantha Schweblin
"Combinación" de Carolina Bugnone
"Sacar la basura" de Ana María Pocorena (ganadora de convocatoria abierta)
Además, los espacios estarán intervenidos con instalaciones que exploran la relación entre literatura, tecnología y memoria en la obra de Piglia.
DIRECCIÓN Y CONCEPTO: Franco Dall'Oste & Nicolás Verni | DIRECCIÓN TEATRAL: Rocío Ibarlucía | PRODUCCIÓN: Juana Martí, Juan J. Rodríguez, Martina Ricalde Gómez | CURADURÍA: Marcos Dagluck & Lucía Boragina | COMUNICACIÓN Y DISEÑO: Martina Ricalde Gómez & Juana Martí | GRÁFICA E ILUSTRACIONES: Carla Dall'Oste | SONORIDAD Y AUDIO: Federico Tarquini & Mauro Romero (Rotar Música) | AUDIOVISUAL: Juan J. Rodríguez, Valentino Carrozzi, Luz Calabrese, Agustina Beatriz, Constanza Di Rocca & Agustín Idiart | PROGRAMACIÓN: María Eugenia Gargiulo | PRENSA: Dante Galdona & Marcos Dagluck | ELENCO: José Luis Britos, Claudia Díaz, Oscar Guerrero, Leandro González, Noelia de Ada, Luz Calabrese & Dolores Perata
Machina cuenta con el valioso apoyo de:
Contacto